Fabrice Grinda

  • Playing with
    Unicorns
  • Featured
  • Categories
  • Portfolio
  • About Me
  • Newsletter
  • AI
    • Pitch me your startup!
    • Fabrice AI
  • ES
    • EN
    • FR
    • AR
    • BN
    • DA
    • DE
    • FA
    • HI
    • ID
    • IT
    • JA
    • KO
    • NL
    • PL
    • PT-BR
    • PT-PT
    • RO
    • RU
    • TH
    • UK
    • UR
    • VI
    • ZH-HANS
    • ZH-HANT
× Image Description

Subscribe to Fabrice's Newsletter

Tech Entrepreneurship, Economics, Life Philosophy and much more!

Check your inbox or spam folder to confirm your subscription.

Menu

  • ES
    • EN
    • FR
    • AR
    • BN
    • DA
    • DE
    • FA
    • HI
    • ID
    • IT
    • JA
    • KO
    • NL
    • PL
    • PT-BR
    • PT-PT
    • RO
    • RU
    • TH
    • UK
    • UR
    • VI
    • ZH-HANS
    • ZH-HANT
  • Home
  • Playing with Unicorns
  • Featured
  • Categories
  • Portfolio
  • About Me
  • Newsletter
  • Privacy Policy
Ir al contenido
Fabrice Grinda

Internet entrepreneurs and investors

× Image Description

Subscribe to Fabrice's Newsletter

Tech Entrepreneurship, Economics, Life Philosophy and much more!

Check your inbox or spam folder to confirm your subscription.

Fabrice Grinda

Internet entrepreneurs and investors

Mes: enero 2022

Episode 29: The Latest Marketplace Trends

Episode 29: The Latest Marketplace Trends

In episode 27, I took a stab at which categories investors and entrepreneurs should focus on for the coming 5 years. In today’s episode, I wanted to cover the themes and trends that emerged in the last 12 months.

Ten trends clearly emerged as we saw them time and time again with a plethora of competitors in every geography. There was no unifying theme across all of them, but four of the trends cover startups that help SMBs and micro-entrepreneurs run their businesses better allowing their owners to focus on what they do best.

For your reference I am including the slides I used during this episode.

 

B2B FMCG Marketplaces

These marketplaces help bodegas and corner stores automate their operations and improve their sourcing, allowing the store owners to focus on what they do best. This falls squarely in FJ Labs’ thesis covered in episode 4 on B2B marketplaces and the future of work.

There are 50 million independent corner stores worldwide and a slew of marketplaces are helping them obtain better supply, better payment and delivery terms. We saw this emerge first in emerging markets with the likes of Jabu in Namibia, Alerzo in Nigeria and Chiper in Columbia and Mexico, but we are now seeing it in developed markets as well with companies like Vori in the US and Magaloop in Germany.

 

Superfast Ecommerce

The Internet has always been about better, cheaper, faster, and this trend is best illustrated by the emergence of 15-minute grocery delivery. These online grocers use hundreds of dark stores with typically 3,000 SKUs to be able to deliver in sub-15 minutes in major cities. This was first popularized by Getir in Turkey and Samokat in Russia but is now emerging everywhere.

After the food delivery, ride sharing and scooter wars, this is the new capital war with dozens of well capitalized players going after the space. New York has nearly 10 players jousting for dominance which makes it an amazing time to be a consumer. The user experience is delightful. I receive my orders on average in 8 minutes.

The economics of the business work at scale, however with so many players it’s going to be a bloodbath. We are already seeing consolidation with the shutting down of Fifteen Twenty and rumours of other players up for sale. That said, in the end a $100 billion player will likely emerge from the category.

 

Amazon 3P Seller Rollups

Amazon marketplace is huge with $300 billion in GMV in 2020 growing 50% per year and there are over 200,000 Amazon sellers earning over $500k per year. Thrasio took the category by storm. It started buying and rolling up independent 3rd party Amazon sellers at low EBITDA multiples (around 3x EBITDA) and bringing their marketing, operational and purchasing efficiencies to bear to improve their scale and profitability. They reached unicorn status in less than 2 years post their seed.

Since then, many others have replicated the model across many geographies and verticals.

 

Creator/Passion Economy

More and more people are realizing that they can monetize their passion with a small following of true fans. The category came of age with Twitch (video games), Patreon (artists), Cameo (birthday wishes) and Only Fans (porn). However, tools are now being created to help creators in every possible vertical: podcasting, audio content creation, newsletter writers, video course creators, virtual teaching and tutoring, and virtual coaches in every category, helping countless make a living pursuing their passion. There are so many players I did not list them here, but refer to slide 9 of my deck.

In addition, geographic specific equivalents are emerging of all these companies, and many are now harnessing Web3 for the creator economy.

 

SaaS-Enabled Marketplaces for SMBs

A vertical version of Shopify is seemingly emerging in every vertical to help store owners with their back office, point of sale, marketing, procurements etc. They typically monetize through a combination of payments and new demand brought by their marketplace.

Many companies have already scaled with this strategy reaching hundreds of millions of GMV or more such as Slice in the pizzeria space, Fresha for hairdressers, and Jobox for locksmiths.

 

Used Car Marketplaces

The pandemic and the supply shortage profoundly increased the willingness of consumers to purchase cars online. This primarily benefited Carvana in the US which saw its market share explode. As the stock multiplied by 15 since IPO, entrepreneurs and VCs everywhere tried to replicate that success with a few emerging leaders such as Cazoo in the UK, Kavak in Mexico, Clutch in Canada, and Spinny in India.

Online B2B car marketplaces also benefited with massive growth at ACV Auctions in the US and CarOnSale in Germany.

 

Accounting Software for Emerging Market Micro-SMBs

These startups help SMB founders to run their businesses from their cell phones offering free accounting and invoicing. This was pioneered by Khatabook in India which now has over 10 million monthly active merchants and $24 billion in monthly payment volumes. This was replicated in many other countries with companies like Treinta and BukuWarung also reaching meaningful scale.

Right now, none of them are monetizing, but you can imagine potential monetization though payments, factoring, insurance, catalogue and more.

 

Live Commerce Beyond China

In China, live video shopping makes up 20% of ecommerce with its unique blend of entertainment and shopping, mostly on the incumbent leading ecommerce platforms. Penetration is much lower in the West, but we are seeing a slew of companies attacking the space especially in three verticals: collectibles (Popshop Live, Whatnot, NTWRK), Make-up (Supergreat, Newness), and Fashion (The Lobby). It will be interesting to see if buying habits converge or if live video shopping remains a small percentage of commerce in the West.

 

Defi & NFTs

As I covered in episode 28, What’s the deal with crypto?, decentralized finance and NFTs both exploded in 2021 with tens of billions of dollars’ worth of transactions. Watch that episode for more details.

I am looking forward to observing the trends that emerge over the next 12 months!

If you prefer, you can listen to the episode in the embedded podcast player:

In addition to the above Youtube video and embedded podcast player, you can also listen to the podcast on:

  • iTunes: https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-latest-marketplace-trends
  • Spotify: https://open.spotify.com/the-latest-marketplace-trends
Autor FabricePublicado el enero 31, 2022febrero 7, 2022Categorías Jugar con unicorniosDeja un comentario en Episode 29: The Latest Marketplace Trends

My conversation with Ted Seides on Capital Allocators

My conversation with Ted Seides on Capital Allocators

I had a fantastic and far ranging conversation with Ted Seides on Capital Allocators about my path to entrepreneurship and investing, my love of marketplaces and all things FJ Labs.

Their Episode Description:

My guest, on the 4th episode of Venture is Eating the Investment World, is Fabrice Grinda, entrepreneur, angel investor, and founder of FJ Labs, a venture capital firm that backs a diversified portfolio of startups in marketplace businesses. The firm takes a founder-friendly, non-institutional approach, employing heuristics to formulate quick decisions.

Our conversation covers Fabrice’s path as a serial entrepreneur and lessons learned building and investing in marketplaces. We discuss FJ Lab’s unique investment process focused on four investment heuristics and expeditious decision making. We then turn to its position in the venture ecosystem and investable themes in the coming years.

You can listen to the episode in the embedded podcast player:

In addition to the above embedded podcast player, you can also listen to the podcast on:

  • iTunes: https://podcasts.apple.com/venture-is-eating-the-investment-world
  • Spotify: https://open.spotify.com/Venture-is-eating-the-investment-world
Autor FabricePublicado el enero 24, 2022marzo 20, 2022Categorías Laboratorios FJ, Entrevistas y tertulias1 comentario en My conversation with Ted Seides on Capital Allocators

FJ Labs 2021 Year in Review

FJ Labs 2021 Year in Review

Autor ClémentPublicado el enero 20, 2022marzo 29, 2022Categorías Laboratorios FJ7 comentarios en FJ Labs 2021 Year in Review

2021: ¡El mejor año de todos!

2021: ¡El mejor año de todos!

El mundo siguió sumido en el coste personal y económico de la continua pandemia, pero mi vida alcanzó un nuevo pináculo con el nacimiento de mi hijo, François Olivier Jean-Paul Grinda, el 18 de mayo de 2021. Tengo la suerte de que no sólo ha sido el embarazo y el parto más fáciles de mi vida, sino que además es el bebé más increíble de todos. Es extraordinariamente agradable. Siempre está contento y sonriente. Está dispuesto a que lo manoseen y lo lleven a vivir locas aventuras. Nunca llora y tiene una intensidad despierta que mi madre dice que le recuerda a mí cuando era más joven. Encima nos parecemos mucho a la misma edad.

Debo admitir que estos primeros 7 meses han sido mucho más divertidos e interesantes de lo esperado. ¡Estoy impaciente por vivir todas las aventuras que vamos a vivir juntos!

En mi resumen del año 2020, expliqué cómo Revelstoke me tocaba la fibra sensible y sería una meca increíble para los deportes de montaña de invierno y verano. No tenía planes inmediatos para poner en práctica esa visión, sobre todo porque las fronteras canadienses estaban cerradas desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021. En su día encontré por casualidad una casa que me pareció que encajaba con mi estética contemporánea personal. Había previsto visitarla cuando se reabrieran las fronteras. Sin embargo, oí que los propietarios habían recibido una oferta que iban a aceptar. Organicé apresuradamente una visita por Facetime y acabé comprando la casa. Cerré en junio y por fin pude visitarla en septiembre, cuando se reabrió la frontera. Admito que estaba aprensiva, ya que los inmuebles suelen tener mejor aspecto en las fotos que en persona. Sin embargo, me quedé alucinado. La casa es más bonita y grandiosa de lo que esperaba, y no podría estar más contenta con la compra. La amueblamos a toda prisa y pudimos venir a esquiar la última semana del año y a pasar el año nuevo rodeados de nieve.

Aparte de eso, la vida siguió su curso mientras aprendíamos a lidiar con los inconvenientes de los viajes en los tiempos de COVID. Descubrí Nosara, en Costa Rica. Fui a visitar a mi padre a Crans-Montana, en Suiza. Renové mi visado estadounidense en las Bahamas. Fui a un retiro vegano en gran parte fuera de la red en Formentera. Exploré Jackson Hole durante el verano. Llevé a François a conocer a la familia a Niza en julio. Fue estupendo volver después de casi dos años de ausencia.

Más allá de los viajes, puse en práctica mi plan de vivir alternativamente entre Nueva York y Turcas y Caicos. Nueva York volvió a la vida y se convirtió de nuevo en un refugio de estímulos intelectuales, sociales, profesionales y artísticos. Incluso he vuelto a organizar mis salones intelectuales en persona.

Las islas Turcas me proporcionaron el equilibrio perfecto al permitirme trabajar durante el día, pero hacer kitesurf, jugar al tenis y al padel, y tomarme realmente tiempo para leer, reflexionar y recargar las pilas.

En 2020, organicé una reunión familiar de Navidad, reavivando la tradición familiar de mi abuela Françoise. Vinieron 27 amigos y familiares y nos lo pasamos como nunca. Este año hemos venido 43 personas, ¡tres generaciones de Grindas de 7 meses a 85 años! Toda la alegría y las risas me calentaron el corazón y tengo la intención de continuar esta tradición en los años venideros.

Me entristeció que mi madre no pudiera acompañarnos por motivos médicos, así que le llevé a François y fui a verla la semana antes de Navidad para asegurarme de que supiera que pensábamos en ella, la queríamos y la echábamos de menos. ¡Espero de verdad que pueda venir el año que viene!

Profesionalmente, 2021 estaba extraordinariamente ocupado. Hicimos el primer cierre de FJ Labs III y empezamos a desplegar capital del nuevo fondo. Nos asociamos con mi antiguo cofundador de OLX, Alec Oxenford, en una SPAC y con Greentrail Capital en otra SPAC. Ayudamos a poner en marcha 5 startups. También nos encontramos pasando cada vez más tiempo en cripto.

En general, los Laboratorios FJ siguieron dando caña. 2021 fue nuestro año más prolífico. El equipo creció hasta 31 personas y dos de nuestros empleados de toda la vida se hicieron socios. Desplegamos 99 millones de dólares. Hicimos 281 inversiones, 180 por primera vez y 101 de seguimiento. Tuvimos 41 salidas, de las que 24 fueron un éxito, incluyendo la OPV de Coupang en la Bolsa de Nueva York, la OPV de Infracommerce en la bolsa B3 de Brasil, las adquisiciones de Drizly por Uber, Returnly por Affirm y Apostrophe! por hims & hers.

Desde que José y yo empezamos a invertir como ángeles hace 23 años, hemos invertido en 835 empresas únicas, hemos tenido 259 salidas (incluidas salidas parciales) y actualmente tenemos 614 inversiones activas en empresas únicas. Tuvimos rendimientos realizados del 45% de TIR y un múltiplo medio de 4,4x. En total, desplegamos 430 M$, de los cuales 148 M$ los aportamos José y yo.

Estaba tan ocupada profesionalmente, que no tuve tiempo de escribir tanto como me hubiera gustado. Mis mejores artículos fueron:

  • ¡Bienvenido a la Burbuja de Todo!
  • Cómo evalúa FJ Labs las startups

Asimismo, no tuve tiempo suficiente para dedicar a mi programa de livestreaming, Playing With Unicorns, pero me encantó reflexionar sobre lo que está ocurriendo en el mundo de las criptomonedas y las tendencias tecnológicas para la próxima década. También mantuve una conversación fascinante con mi amigo Christian Angermayer en la que hablamos de todo y de nada: el sentido de la vida, la felicidad, la espiritualidad, la longevidad, las criptomonedas, los psicodélicos y mucho más.

No fui una lectora tan prolífica como suelo serlo, pero los libros favoritos que leí este año fueron:

  • Proyecto Ave María
  • Luz verde
  • Robar fuego

También leí dos libros muy divertidos sobre la paternidad: Juego en casa, de Michael Lewis, y Papá está gordo, de Jim Gaffigan, este último lo escuché en Audible.

El año pasado, me preocupaba que los tipos reales negativos y las políticas fiscales expansionistas agresivas, aunque necesarias para evitar un desastre económico, estuvieran alimentando una burbuja en todas las clases de activos. En 2020, fue más visible en los SPAC y en los mercados públicos. Esto está empezando a corregirse, ya que la expectativa de subidas de los tipos de interés está provocando una compresión de los múltiplos. La burbuja de las SPAC estalló en 2021 y el 40% de los valores del Nasdaq han bajado más de un 50% desde su máximo de 52 semanas. Sin embargo, sigo viendo mucha espuma en la inversión en tecnología de última fase y una burbuja en toda regla en las NFT artísticas.

En 2021, cuando la economía empezó a crecer y la inflación a dispararse, me preocupaba que los responsables políticos no tuvieran el valor de subir los tipos, lo que llevaría a una repetición de los años setenta, sobre todo porque algunos pedían controles de precios que eran económicamente perjudiciales e ineficaces. Hasta cierto punto, estas preocupaciones han disminuido. Tengo más esperanzas de que seamos capaces de controlar la inflación manteniendo bajo el desempleo, que alcanzó el 3,9% en diciembre, cerca del mínimo de 50 años del 3,5% alcanzado en febrero de 2020.

Esto no quiere decir que necesariamente vayamos a tener un aterrizaje suave. Habrá que hacer frente a los extraordinarios niveles de deuda pública acumulados. A corto plazo, los tipos de interés históricamente bajos hacen que los niveles récord de deuda sean manejables. Sin embargo, el enorme sobreendeudamiento exigirá una delicada gestión macroeconómica para evitar una crisis financiera masiva. Los gobiernos y la atención pública son un poco como el Ojo de Sauron: pueden centrarse en una sola cosa a la vez. Durante mucho tiempo, fue Trump, luego se convirtió en COVID, con una salpicadura de inflación e interrupciones de la cadena de suministro más recientemente. En algún momento esa atención pasará a centrarse en la gestión de la deuda pública. La forma en que nos enfrentemos a ello probablemente sentará las bases de las condiciones macroeconómicas, buenas o malas, de las próximas décadas. Como mencioné en Bienvenidos a la burbuja de todo, hay muchas formas de salir de una crisis de deuda pública. Existen precedentes para gestionarlo eficazmente, como hizo EEUU tras la II Guerra Mundial, pero también son posibles alternativas peores.

Cabe mencionar que, aunque se haga hincapié en la política económica, no estamos al abrigo del riesgo geopolítico y sus consecuencias económicas. Un accidente con China sobre Taiwán o con Rusia sobre Ucrania, aunque de baja probabilidad, sigue siendo una posibilidad.

Las criptomonedas también pueden sufrir una sacudida. La reciente corrección de los precios de las criptomonedas sugiere que éstas siguen estando muy correlacionadas con otras clases de activos especulativos y son sensibles a los tipos de interés estadounidenses. Todo el mundo en cripto espera un criptoinvierno. Esto se ha convertido en un consenso hasta el punto de que la contraria que hay en mí sospecha que puede que no ocurra. Sin embargo, es muy posible que se produzcan conmociones endógenas (¿el colapso del Tether? ¿La explosión de la burbuja de la NFT artística?) o exógenas (¿choque macro general? ¿Regulación estadounidense contraproducente sobre las monedas estables?)

Seguimos viendo interrupciones en la cadena de suministro, ya que los estadounidenses han pasado de pedir servicios a comprar bienes físicos a un nivel sin precedentes, sobre todo si se une a la escasa inversión en nuestras infraestructuras. Esperaba que COVID hubiera terminado ya, pero no fue así. Sin embargo, el hecho de que Omnicron sea tan contagioso, aunque menos mortífero, está acelerando la transición de pandemia a endemia. Espero que en 2022 podamos por fin dejar atrás las perturbaciones de la COVID y volver a una apariencia de normalidad. Un aumento del consumo de servicios aliviaría los problemas de la cadena de suministro y contribuiría a reducir la inflación. La tecnología también puede desempeñar un papel. Ryan Peterson, director general de Flexport, una de nuestras empresas de cartera, hizo muchas sugerencias para remediar la situación.

Además, al trasladar nuestras vidas a Internet, estamos asistiendo a una oleada de innovación sin precedentes en categorías que hasta ahora no habían sido tocadas por la revolución tecnológica, con avances por fin en educación, sanidad, servicios públicos y B2B. Es asombroso que por fin podamos aplicar el poder deflacionario de la tecnología y sus mejores experiencias de usuario a más categorías que nunca. Estoy cada vez más convencido de que vamos a estar a la altura de los retos del sigloXXI y a utilizar la tecnología para abordar los tres problemas principales a los que nos enfrentamos: el cambio climático, la desigualdad de oportunidades/injusticia social y la crisis de salud mental y física. También es asombroso ver que cada vez más personas eligen convertirse en empresarios y creadores para llevar una vida con más propósito.

Estoy muy agradecida por el año que he tenido, con el nacimiento de mi hijo, innumerables aventuras, y por participar en la creación de un mundo mejor para el mañana. Tengo la esperanza de que 2022 nos depare más aventuras extraordinarias. Estoy deseando ver crecer a mi hijo en los próximos 12 meses. También será interesante ver qué me parece mi nueva vida distribuida entre Revelstoke, Turcas y Nueva York, con un mes en Niza en verano. 2022 debería marcar por fin el final de mis renovaciones en Nueva York. ¡Estoy deseando volver a mudarme!

También me entusiasma volver a Burning Man y empezar a entrenarme para una aventura de esquí de fondo al Polo Sur en 2023. También tengo la esperanza de que mi pequeña familia se amplíe con un nuevo miembro este año. La pérdida de Bagheera en 2017 me destrozó hasta el punto de que no podía imaginarme tener otro perro. Sin embargo, creo que ha llegado el momento. Con un poco de suerte, espero dar la bienvenida a Angel, un pastor alemán blanco en mi vida, en el verano de 2022.

Tengo el privilegio de que se me presenten tantas oportunidades increíbles personal y profesionalmente. En 2022 necesito mejorar en decir no para centrarme en lo que realmente importa.

¡Feliz Año Nuevo!

Autor FabricePublicado el enero 11, 2022mayo 22, 2024Categorías Resumen del añoDeja un comentario en 2021: ¡El mejor año de todos!

2021: Najlepszy rok w historii!

Autor FabricePublicado el enero 11, 2022Categorías Resumen del año, Entradas destacadas, Resumen del añoDeja un comentario en 2021: Najlepszy rok w historii!

Search

Recent Posts

  • El sentido de la vida
  • Actualización FJ Labs Q2 2025
  • Conversación sobre el mundo del DaaS con Auren Hoffman: carteras diversificadas, ventas secundarias y cenas de gala
  • Episodio 50: Tendencias del mercado de riesgo
  • Descifrando el futuro: IA, Mercado de Riesgos y Mercados

Recent Comments

  • Ahmed Aladdin en The Meaning of Life
  • Ahmed Aladdin en The Meaning of Life
  • Germine Rose en The Meaning of Life
  • Fabrice en 2024: Amélie
  • Michael J en 2024: Amélie

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
  • febrero 2006
  • enero 2006
  • diciembre 2005
  • noviembre 2005

Categories

  • Iniciativa empresarial
  • Felicidad
  • Discursos
  • OLX
  • Jugar con unicornios
  • Laboratorios FJ
  • Entrevistas y tertulias
  • Películas y programas de TV
  • Reflexiones personales
  • Libros
  • Reflexiones empresariales
  • Cripto/Web3
  • Videojuegos
  • Economía
  • Mercados
  • Gadgets tecnológicos
  • Viajes
  • Entradas destacadas
  • Nueva York
  • Resumen del año
  • Reproduce
  • Resumen del año
  • Optimización de la vida
  • Laboratorios FJ
  • Toma de decisiones
  • Economía
  • Activo Vida Ligera
  • Reflexiones
  • Optimismo y felicidad
  • Perros

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Pitch me your startup!
  • Home
  • Playing with Unicorns
  • Featured
  • Categories
  • Portfolio
  • About Me
  • Newsletter
  • Privacy Policy
× Image Description

Subscribe to Fabrice's Newsletter

Tech Entrepreneurship, Economics, Life Philosophy and much more!

Check your inbox or spam folder to confirm your subscription.

>
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.